Dirección Estatal Guanajuato

Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas, Capítulo México

Conformada en el mes de abril del 2021, la dirección estatal Guanajuato se conforma por mujeres y hombres con gran experiencia en el campo de las relaciones públicas, la comunicación, el protocolo y los eventos.

Nuestra finalidad es generar e implementar propuestas de valor que impulsen la profesionalización, la práctica y el reconocimiento de las Relaciones Públicas, en el estado de Guanajuato.

Trabajamos bajo tres objetivos específicos

Posicionamiento

Generar alianzas y acciones que contribuyan al posicionamiento de las relaciones públicas, así como su importancia y trascendencia en los ámbitos públicos y privados.

Profesionalización

Contribuir a la profesionalización de las relaciones públicas en el estado, a través de capacitaciones, cursos, talleres, charlas, conferencias y publicaciones, entre otras actividades.

Vinculación

Impulsar las acciones de responsabilidad social empresarial, a través de la colaboración y vinculación con el entorno, en beneficio de la comunidad.

Nuestro podcast

¿Cómo afiliarte?

01

Llena el formulario

Llena el formulario en línea (solicitud) que podrás encontrar dando clic en la imagen. Cerciórete de ingresar todos los datos requeridos.

02

Revisión

El comité de admisiones revisará la información registrada, si es necesario, podría solicitarte datos adicionales. Después del análisis, se validará o no tu ingreso.

03

Ingreso

Una vez aprobado tu ingreso, el comité de admisiones te enviará por escrito la resolución y te indicará los pasos a seguir para completar tu afiliación. En caso de no ser positiva la respuesta te indicaremos las razones.

Asociados y asociadas profesionales y universitarios.

Conoce a las y los integrantes de la Dirección Estatal Guanajuato

Última actualización octubre 2023

Felipe Reyes

Director

Paulina Pedroza

Secretaria

Cristhian B. Córdova

Vice director

Clemente Portillo

Tesorero

Carolina Lozano

Vocal de vinculación

Angélica Anguiano

Vocal de comunicación y medios

Rafael Zamora

Ejecutivo atención asociados y prospectos

Mayra Córdova

Ejecutiva Comunicación y medios

Fernanda Amezcua

Asociada profesional
Enlace SMA

Fernando Chávez

Asociado universitario.

Leticia Ochoa R

Asociada profesional

Alma Paola Enríquez

Asociada profesional

Jennifer L Pineda

Asociada profesional

Claudia E Hernández G

Asociada profesional

Violeta González L

Asociada profesional

Cynthia Belío Flores

Asociada profesional

Víctor González Barragán

Asociado profesional

Víctor Marín Meléndez

Asociado profesional

Carla Santoyo

Asociada profesional

Alejandro Castro Falcón

Asociado profesional

Elvia Rojas Valvidia

Asociada profesional

Última actualización, 2 de octubre 2023

En pro de las Relaciones Públicas

Reproducir vídeo

Alien features makes your process easier

Lid est laborum dolo rumes fugats untras. Etharums ser quidem rerum facilis dolores nemis omnis fugats vitaes nemo minima rerums unsers sadips amets. Fugats vitaes nemo minima rerums unsers sadips amets.
Lid est laborum dolo rumes fugats untras. Etharums ser quidem rerum facilis dolores nemis omnis fugats vitaes nemo minima rerums unsers sadips amets. Lid est laborum dolo rumes fugats untras.
Lid est laborum dolo rumes fugats untras. Etharums ser quidem rerum facilis dolores nemis omnis fugats vitaes nemo minima rerums unsers sadips amets. Lid est laborum dolo rumes fugats untras.

Septiembre

La Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas (ALARP), Dirección Estatal Guanajuato, en vinculación con el área de posgrados de la Facultad de Comunicación y MKT de la Universidad La Salle Bajío,  presentó la charla “Cabildeo y #RRPP”,  impartida por el maestro Jorge Cano, con más de 30 años de experiencia en comunicación social, política y corporativa, y donde participaron las y los asociados así como estudiantes de las maestrías en publicidad y relaciones públicas, así como invitados especiales.

Continuando con el ciclo de charlas en línea, actividad grattuita, donde compartimos el punto de vista y la experiencia de nuestras asociadas y asociados profesionales sobre temas  vinculados con las RRPP y la comunicación, presentamos el tema 👉🏻 ¿Has cuidado tu huella digital? 👀 Hablemos de redes, reputación y manejo de crisis, que fue impartida por Carolina Lozano, especialista en comunicación, relaciones públicas y redes sociales, acompañada por Fernando Chávez, Elvia Rojas, Miguel O. y Felipe Reyes, quienes compartieron recomendaciones y consejos para hacer mejor uso de las RRPP.
 
Revive la charla ingresando aquí

Agosto

En un evento sin precedentes, durante tres días, profesionales de Brasil, Paraguay, Panamá, Colombia, Chile, así como de todo México se reunieron en San Luis Potosí,  para compartir experiencias, casos de éxito y nuevas tendencias en temas de comunicación, relaciones públicas, protocolo y organización de eventos.
 
Representando a México y a la dirección estatal Guanajuato, Felipe Reyes Barragan, director, participo en el conversatorio sobre el Protocolo y la puesta en escena y además, compartió un caso de éxito de un evento que ha sido apropiado por la comunidad.
 
En el XXI Congreso Internacional ALARP se pudieron  abordar, desde el análisis y el intercambio, los nuevos retos de las relaciones públicas y la comunicación en transición.

Agosto

Como parte de las tareas de formación y actualización, el pasado 26 de agosto, vía online, tuvimos la charla “Relaciones Públicas en el sector agroalimentario” que nuestra asociada María Fernanda Amezcua  impartió y donde pudimos conocer de algunas acciones y particularidades del sector, dando muestra de la relevancia de las RRPP en diversas industrias.

Agosto

La Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas (ALARP), Dirección Estatal Guanajuato tomó protesta de cinco profesionales asociados, con la finalidad de generar e implementar propuestas de valor que impulsen a la profesionalización, la práctica y el reconocimiento de esta profesión.

Con la toma de protesta de los nuevos asociados profesionales, la Dirección Estatal Guanajuato, queda integrada por 22 asociadas y asociados profesionales quienes se desarrollan en el ámbito privado,  educativo y público, y que buscan el reconocimiento de las RRPP en todos los municipios del estado de Guanajuato.  Además, se incentiva a la profesionalización y actualización por medio de talleres, charlas y conferencias especializadas, con la finalidad de formar, capacitar y preparar a quienes formamos parte de este sector.

 

Julio

En el marco de las acciones de difusión del quehacer del relacionista público y al mismo tiempo, como parte de las tareas de formación y actualización, el pasado 25 de julio, vía online, tuvimos la charla “Vinculación interinstitucional en el mundo líquido: Marketing cultural aplicado a Museos y espacios culturales”, impartida por Víctor Marín, con más de 15 años en gestión cultural, comunicación, relaciones públicas, redes sociales y docencia en niveles de maestría y licenciatura, en las dimensiones de relaciones públicas, comunicación, gestión cultural, negocios turísticos y diseño.

En esta charla, pudimos conocer las acciones y estrategias que se aplican en el sector de las artes y la cultura para generar una buena imagen y lograr construir comunidad con los diversos públicos y actores relacionados con este sector.
 
Revive la charla ingresando aquí
 

Julio

Como parte de las actividades que como dirección sostenemos, el 19 de julio tuvimos nuestra reunión de trabajo en las instalaciones de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), donde Ulises Pérez Cuéllar, gerente de Comunicaciones y RRPP, fue nuestro especialista invitado y nos habló de las RRPP aplicadas en las estrategias de las cámaras y asociaciones y al mismo tiempo, compartió algunas experiencias en cuanto a los eventos que año con año organizan.

Junio

La Inteligencia Artificial ya está aquí, por ello, presentamos un taller que fue impartido por Alu García y Cristhian Córdova, donde más de 20 personas aprendieron  los principios básicos para generar textos e imágenes a través de diferentes herramientas de Inteligencia Artificial.

En este taller se revisó cómo diseñar Prompts para obtener las imágenes y los textos que requieres, así como los parámetros de Midjourney, DallE y Blue Willow (para imágenes), y de Chat GPT y Bard (para textos). 

Junio

El pasado 29 de junio, retomamos las charlas online y lo hicimos con el tema: “Relaciones Públicas: las dos caras de la moneda en los medios de comunicación”, a cargo de Mayra Córdova, asociada profesional, con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación, redacción y contenidos.

En esta sesión, Córdova nos compartió, desde su experiencia, la visión que se tiene, desde las mesas de redacción, acerca del trabajo para difundir y promover temas en espacios informativos.

Por medio de ejemplos actuales, compartió recomendaciones y sugerencias de gran utilidad.

En Charla online puedes acceder a la misma.

Abril

Con más de 532 mil seguidores en TikTok, la irapuatense, Luz Valdez, de 25 años, fue invitada a la sesión mensual de la Asociación Latinoamérica de Relaciones Públicas (ALARP), dirección estatal Guanajuato,  donde compartió la charla “¿Cómo fomentar la identidad a través de las RRPP?”. 

Esta reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad La Salle Bajío, a quienes agradecemos su hospitalidad. Luego de la charla, los y las asistentes recorrieron la exposición temporal  “El Arte es el Pretexto”, acompañados por Ariadna Vargas, Responsable de Comunicación Educativa y curadora de la exposición.

Marzo

Celebramos la Primera Asamblea Ordinaria de la Dirección Estatal Guanajuato, donde por medio de una conexión vía Zoom, las y los asociados votaron las cuotas 2023, así como los planes y acciones de trabajo.

En esta misma asamblea, fue ratificada la mesa directiva y que estará en funciones por dos años más.

Marzo

En el marco de la reunión mensual de asociados y asociados, celebrada en la sala Auditorio Ignacio Ellacuría SJ de la Universidad Iberoamericana León, el Mtro. Ignacio Gómez García compartió con las y los asistentes la relevancia de la investigación en las relaciones públicas, haciendo especial énfasis en la correcta definición de los stakeholders de las organizaciones para su correcta atención y tratamiento.

 

Febrero

 

En las instalaciones del Museo de Arte e Historia de Guanajato,  del Forum Cultural Guanajato,  las y los asociados pudimos conocer, en voz de la maestra Esmeralda Mandujano Velásquez, Directora General de Estrategia Digital de Gobierno del Estado de Guanajuato, de los consejos y recomendaciones para hacer relaciones públicas en entornos digitales.

Al término de la charla, acompañados por Víctor Marín Meléndez, coordinador de vinculación, hicimos un recorrido por algunas áreas del museo.

De esta manera nos seguimos profesionalizando y aprendiendo.

Enero

Esta ocasión, la reunión ordinaria de #ALARPGTO se llevó a cabo en las instalaciones de TV4 “La Señal de Guanajuato”, en donde gracias a la anfitrionía de su Director General Juan Aguilera Cid, y de @Lili Grap, quien es nuestra asociada profesional, tuvimos la oportunidad de conocer todo lo que hace este importante medio de comunicación para mantener informados y llevar contenido de calidad a las familias de Guanajuato, de México y de otros países, a través de las diferentes plataformas y formatos.
 

Enero

Con mucho cariño ayudamos a los Reyes Magos a llevar algunos presentes a las niñas y niños de Comunidades Infantiles Rhuaa A.C, ubicado en el municipio de León.
Pasamos una hermosa mañana entre juegos, sonrisas y mucha alegría.
Gracias a las y los compañeros de #ALARPGTO y a amigos como Materiales Gráficos, por apoyar esta noble causa.
Agradecemos a ELLAS & Style Magazine por la invitación y colaboración.

Sigamos en contacto