“Me da gusto estar con ustedes y compartirles un poquito de lo que hacemos en el área de Estrategia Digital, y esta es una experiencia en la que todos los días aprendemos porque hoy les puedo platicar algo y mañana haya cosas nuevas. Esta parte del dinamismo y del aprendizaje del día a día a nosotros nos nutre mucho y nos obliga a estar sumamente actualizarnos”, comentó la especialista con más de 22 años de experiencia en estrategias de comunicación digital y comunicación social. Destacó que actualmente existen diferentes formas de generar vinculaciones a través de los medios digitales, aunque señaló tiene retos particulares y en la parte de relaciones públicas tener una estrategia digital ayuda a tener presencia con los públicos que interesa estar vinculados.
En el primero, dijo que es importante contar con medios digitales a nombre de la institución, empresa y organización (mail, página web, redes sociales y WhatsApp). En este punto hizo hincapié en que, aunque no se utilicen todas las redes sociales, es importante registrarlas, pues evita que otras personas hagan mal uso de su marca y, por otro lado, puede suceder que las lleguen a necesitar cuando sus públicos así lo demanden.
Como segundo punto, mencionó contar con un base de datos en la que se incluya nombre, perfil (edad, sexo, hábitos, sector, nivel socioeconómico, nivel educativo, fecha de nacimiento, religión), mail, redes sociales, WhatsApp/Telegrama, pues esto ayuda a la segmentación y a conocer más los públicos hacia los que se quiere llegar, pues las relaciones públicas deben generar una emoción en el mensaje.
Para llevar a cabo una estrategia digital, señaló la importancia de hacer planeación para saber qué decir (tono del mensaje), cuándo decir (momento, horario, día), cómo decir (los medios y formatos), por qué medios y cuántas veces. En esta parte de la planeación, también se debe tener en cuenta la atención y medición, así como el análisis de la interacción y el alcance.Por último, en la constante evolución de las redes sociales, recomendó analizar las tendencias y nuevas estrategias, pues los contenidos contantemente se renuevan.Cristhian Córdova, vice director de la asociación, fue el encargado de hacer entrega de un reconocimiento a la ponente.